i

A Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantém uma chamada aberta para artigos durante 2023, recebendo artigos em espanhol e português.

Convidamos os brasileiros a escrever nesta publicação que é QUALIS A1.

Ensinar e aprender inteligência artificial e direito no Chile: Sobre o menor em Inteligência Artificial e Direito na Universidad Autónoma de Chile

Autores

Resumo

O texto aborda a penetração de novas tecnologias na profissão jurídica chilena, a fim de explicar a inovação curricular do menor em inteligência artificial e direito (IA+D), de acordo com os seus resultados de aprendizagem. A partir disto, examina cada tema que compõe o menor IA+D, de um duplo ponto de vista: a justificação da sua inclusão e a estruturação orientada para o cumprimento do perfil esperado com a aprovação de todos os temas do menor. Após esta revisão, o texto conclui com os desafios da implementação de um programa curricular desta natureza a nível de licenciatura.

Palavras-chave:

Inteligência artificial, inovação curricular, minor, competências digitais, interdisciplinaridade.

Biografia do Autor

Pablo Contreras Vásquez, Universidad Autónoma de Chile

Doctor en Derecho por la Northwestern University y profesor asociado en la Universidad Autónoma de Chile. Su correo electrónico es pablo.contreras@uautonoma.cl

Michelle Azuaje Pirela, Universidad Autónoma de Chile

Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Chile. Máster en Derecho de la Empresa, Universidad de Alcalá. Abogada, Universidad del Zulia. Profesora e investigadora Instituto de Investigación en Derecho, Universidad Autónoma de Chile, Chile. Investigadora responsable del proyecto Fondecyt de Postdoctorado 2021, N° 3210519, titulado: Transparencia algorítmica y propiedad intelectual: propuestas para Chile. Correo electrónico: michelle.azuaje@uautonoma.cl 

Juan Pablo Díaz Fuenzalida, Universidad Autónoma de Chile

Doctor en Derecho y Máster en Gobernanza y Derechos Humanos, ambos por la Universidad Autónoma de Madrid. Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Magíster en Docencia Universitaria, ambos por la Universidad Autónoma de Chile. Es profesor de Derecho adscrito al Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile e Investigador responsable del proyecto Fondecyt de Postdoctorado 2020 (N° 3200477) titulado: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH): Evaluación de sus 10 años de protección y promoción de los derechos humanos en los tribunales de justicia en Chile. Correo electrónico jpdiazfuenzalida@gmail.com / juanpablo.diaz@uautonoma.cl País: Chile. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6490-9542.

Francisco Bedecarratz Scholz, Universidad Autónoma de Chile

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Autónoma de Chile (2009). Magister legum (2011) y Doctor iuris (2015) por la Philipps-Universität Marburg, Alemania. Profesor de Derecho penal de la Universidad Autónoma de Chile. Correo electrónico: francisco.bedecarratz@uautónoma.cl. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-0108-7422. El presente trabajo ha sido elaborado en el marco del proyecto Fondecyt Postdoctorado N° 3190874, titulado “Responsabilidad penal de las personas jurídicas y deberes de dirección y supervisión: estudio para dotar de contenido a la conducta típica en instituciones sin fines de lucro”, del cual el autor es investigador responsable.

Sebastián Bozzo Hauri, Universidad Autónoma de Chile

Sebastián Bozzo Hauri. Doctor en Derecho, Universidad de Valencia. Máster en Derecho de la Empresa, Universidad de Valencia. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chile, abogado. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile e investigador del Instituto de Investigación en Derecho, Universidad Autónoma de Chile, Chile. Correo electrónico: sebastian.bozzo@uautonoma.cl ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-9468-4594

Daniel Finol González, Universidad Autónoma de Chile

Daniel Finol González es licenciado en computación y magíster en computación aplicada por la Universidad del Zulia.  Además, cuenta con diversas certificaciones internacionales y cursos de especialización en Inteligencia Artificial y Data Science. Se desempeña como profesor de programación del Minor en Inteligencia Artificial y Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, Chile. También es ayudante del Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial y Derecho de la Universidad Autónoma de Chile. Su correo electrónico es:  daniel.finol@cloud.uautonoma.cl. Orcid ID: http://orcid.org/0000-0001-5647-6292