Response of municipal associations to the social and health crisis in Chile: Local Governments, Central State and crisis management

Authors

  • Jaime A. Belmar Labbé Asociación Chilena de Municipalidades
  • René O. Jofré Delgado Asociación Chilena de Municipalidades

Abstract

The present document aims to systematize the municipal response to the social and health crisis based on the associative experience. The aim is to show how municipal associations can articulate innovative and strong responses to other social actors and institutions in crisis contexts. The text is prepared based on documentary review and observation of the process “from within” by the authors. The two processes subjected to an initial review are the Municipal National Consultation and the associative action of Chilean municipalities in the face of the COVID19 pandemic. Both processes are understood as part of the advances and setbacks of the decentralizing processes, at a time when the country is experiencing a crisis but where a broad constitutional debate is also beginning that can channel the ideas that emerged in these. The text presents theoretical, practical and experiential aspects of the communal as a possible response to the crisis, at a time of revaluation of local leaderships and the visualization of the communal space as the one with the greatest proximity between the State and the citizens. This response would be built mainly from associationism, innovation and coordination between social actors, academics and citizens.

Keywords:

Municipal, associationism, pandemic, social outbreak, decentralization.

References

Bauman, Z. (2003). Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid. Siglo XXI edi- tores. Libro impreso.

Byung, C.H. (2014). En el enjambre. Barcelona. Herder. Edición digital.

Mair, P. (2015). Gobernando el vacío. Madrid. Alianza Editorial. Libro impreso.

Maffessoli, M. (2004). El tiempo de las tribus. México D.F. Siglo XXI editores. Libro impreso. Mazzucatto, M. (2019). El valor de las cosas. Barcelona. Taurus. Edición digital.

Mazzucatto, M. (2014). El estado emprendedor. Barcelona. RBA libros. Edición digital. Naim, M. (2013). El fin del poder. Buenos Aires. Debate. Libro impreso.

Piergentili, N. (2020). Desigualdad territorial y descentralización. En: El pueblo en movimiento.

Del malestar al estallido. Santiago de Chile. Editorial Catalonia. Libro Impreso.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2019). Diez años de auditoría a la democracia: antes del estallido. En: www.pnud.cl. Santiago de Chile. PNUD. Edición digital.

Jocelyn-Holt, A. (1997). “Estado, cultura y nación en el Chile decimonónico”. En: El peso de la noche. Editorial Ariel. Argentina. Pp. 21–63.

Publicaciones periódicas

González Meyer, R. (2009). “Lo local en la teoría y la política” en Polis, revista de la Universidad Bolivariana, volumen 8, N° 22, p.p. 67–80.

Morales, M. (2008). “Evaluando la confianza institucional en Chile. Una mirada desde los resulta- dos LAPOP”. En: Revista de Ciencia Política (Santiago). Volumen 28, N° 2, pp. 161–186.

Valenzuela, E., Henríquez, O. y Cienfuegos, I. (2019). Los tres tipos de distribución competencial que estructuran la descentralización en América del Sur, Revista de Administração Pública, vol. 53, núm. 3, 2019. Fundação Getulio Vargas.

Documentos

Montecinos, E. (2013). “De la descentralización administrativa a la descentralización política. Propuestas de reformas y políticas públicas para un Chile descentralizado, democrático y par- ticipativo”. Documento de Trabajo N°10. Serie Estudios Territoriales. Programa Cohesión Territorial para el Desarrollo. Rimisp, Santiago, Chile.

Artículos de opinión

Farias Mackey, Luis (2015). “Globalocalización”. En blog LFM opinión. En: https://lfmopinion. com/920/Globalocalizaci%C3%B3 21 de septiembre de 2020.

Jofre, René & Becerra, María José (2019) “Historia de una consulta” la respuesta del municipalismo frente a la crisis de Chile. En diario electrónico El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/ destacado/2019/12/16/historia-de-una-consulta-la-respuesta-de-los-municipios-a-la-crisis- de-chile/ 22 de septiembre de 2020.

Encuestas

Centro de Estudios Públicos (2008). Estudio Nacional de Opinión Pública N°57.

Criteria. (2020). Agenda Criteria, agosto 2020. En: https://www.criteria.cl/descargas/Agenda_ Criteria_Agosto_2020_6y7fw.pdf

Otros documentos

Informe de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social 2018. Impreso. Carta alcalde Eduardo Solano Illanes (1926) Archivo I. Municipalidad de Temuco. Web

Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades. En: https://www.bcn.cl/leychile/ navegar?idNorma=251693 22 de septiembre de 2020.

Documentos ACHM (disponibles en: https://achm.cl/)

• Carta del presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde Fernando Paredes Mansilla, a diversas autoridades del ejecutivo, abril 2020.

• Carta del presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde Fernando Paredes Mansilla, al Subsecretario de Desarrollo Regional, agosto 2020.

• Declaración pública del Comité Ejecutivo Nacional Ampliado de la Asociación Chilena de Municipalidades, noviembre de 2019.

• Encuesta Nacional de Reactivación Económica y Proempleo. ACHM. 2020.

• Propuestas para compensación de déficit en los ingresos municipales 2020, abril de 2020