i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

Intelectualidad, raza y género: mujeres en afrorresistencia del valle de Azapa y Arica, Chile

Autores

  • Nicole Chávez González Universidad Alberto Hurtado

Resumo

Este artículo entrega una visión antropológica general sobre la comunidad “afrochilena” del norte del país, un pueblo que ha sido alterado por múltiples procesos históricos que repercuten en sus formas de habitar el territorio. Primero, y a través de revisiones bibliográficas, se hace un breve repaso al contexto histórico: esclavitud, conformación de los Estados-nación, Guerra del Pacífico y posterior proceso de chilenización hasta principios de los 2000, donde renace el movimiento afrochileno en el valle de Azapa y Arica, Chile. Luego, gracias a la experiencia etnográfica y trabajo en terreno, se reivindican y ponen en valor los roles intelectuales de las mujeres y su adscripción racial en la sociedad, por medio de los diferentes papeles que encarnan en pos de la reconstrucción y resistencia de la identidad afrochilena, desde distintos espacios: luchas políticas, traspaso de conocimientos y tradiciones, producciones intelectuales, entre otras. Finalmente, se sostiene la relevancia social, cultural, económica y política que tienen dentro de la persistencia, etnogénesis y autorreconocimiento de su comunidad desde la intelectualidad.

Palavras-chave:

mujeres afrochilenas, intelectualidad afro, género, Arica y valle de Azapa